Mostrando entradas con la etiqueta Certificado financieros digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certificado financieros digitales. Mostrar todas las entradas

13 may 2025

Qué son los certificados financieros digitales

 


¿Qué son los certificados financieros digitales?

  • Instrumentos de inversión:

Los certificados financieros digitales son un tipo de depósito a plazo fijo, donde el cliente se compromete a no retirar el dinero durante el plazo acordado. 

  • Tasa de interés fija:

A cambio de no acceder al dinero durante el plazo, la institución financiera ofrece una tasa de interés fija, que puede ser mayor a la de una cuenta de ahorros. 

  • Digitalización:

A diferencia de los certificados tradicionales, los certificados digitales se gestionan y se pueden abrir completamente a través de la aplicación móvil de la institución financiera. 

  • Mayor rendimiento:

Los certificados financieros digitales ofrecen un mayor retorno en comparación con las cuentas de ahorros, lo que los convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan hacer crecer sus ahorros. 

¿Cómo funcionan los certificados financieros digitales?

1.  Apertura:

Se puede abrir un certificado financiero digital a través de la aplicación móvil de la institución financiera. 

2.  Monto y plazo:

Se elige el monto a invertir y el plazo deseado, que puede variar de unos pocos meses a varios años. 

3.  Tasa de interés:

La institución financiera ofrece una tasa de interés fija, que puede variar según el monto y el plazo. 

4.  Pago de intereses:

Los intereses pueden ser pagados mensualmente y pueden ser capitalizados (sumados al capital) o acreditados a una cuenta de ahorros. 

5.  Renovación y cancelación:

Se puede renovar automáticamente al vencimiento o cancelar antes del plazo, pero en este último caso puede haber penalidades. 

Beneficios de los certificados financieros digitales:

  • Comodidad:

La gestión es completamente digital, lo que permite abrir, renovar y cancelar el certificado desde la comodidad de un teléfono móvil. 

  • Mayor rendimiento:

Ofrecen un mayor rendimiento que las cuentas de ahorros. 

  • Seguridad:

La institución financiera garantiza la seguridad de los fondos depositados. 

  • Facilidad para préstamos:

En algunos casos, se puede obtener un préstamo con garantía del certificado financiero. 

¿Quiénes pueden utilizar los certificados financieros digitales?

  • Personas que buscan ahorrar y hacer crecer su dinero:

Los certificados financieros digitales son una opción ideal para aquellos que buscan una forma segura de invertir sus ahorros a largo plazo. 

  • Personas que no necesitan acceso inmediato al dinero:

Debido a que el dinero está comprometido durante un plazo determinado, los certificados son ideales para aquellos que tienen metas financieras a largo plazo. 

  • Personas que buscan una alternativa digital a los certificados tradicionales:

Los certificados digitales ofrecen mayor comodidad y eficiencia en la gestión de las inversiones. 

En resumen: Los certificados financieros digitales son una opción atractiva para invertir y hacer crecer los ahorros, ofreciendo una alternativa digital a los certificados de depósito tradicionales. Su gestión a través de la banca móvil y su mayor rendimiento los convierten en una opción cómoda y rentable para muchos inversores. 

El gobierno Dominicano entregará Bono Supérate de 30,000.00

  El gobierno Dominicano entregará Bono Supérate de RD$30,000.00    El programa social Supérate aclaró que la activación del Bono de Eme...