Mostrando entradas con la etiqueta estado de resultados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estado de resultados. Mostrar todas las entradas

7 nov 2020

Estados financieros

 Estados financieros y sus clasificaciones 










Los estados financieros, también conocidos como estados contables, son documentos o informes que nos muestran de forma detallada la información económica y financiera de la empresa o negocio.

Estos documentos resultan esenciales para toda empresa, ya que tienen como objetivo proporcionarnos información útil que nos facilitan el análisis y la interpretación de nuestro negocio, para tomar decisiones estratégicas que beneficie la empresa. 

Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del período. Estos documentos son esencialmente un substituto para el conocimiento detallado del día a día de la empresa.

Los lineamientos para la preparación y presentación de los estados financieros son establecidos por la Norma Internacional de contabilidad 1 (NIC 1). El objetivo de esta Norma es establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósito de información general, para asegurar la comparabilidad de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad correspondientes a ejercicios anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentación de los estados financieros, directrices para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.

 Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad. El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera, el rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil a una amplia variedad de usuarios a la hora de tomar sus decisiones económicas. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que les han sido confiados. 

Para cumplir este objetivo, los estados financieros suministrarán la siguiente información acerca de una entidad:

Activos.

Pasivos.

Patrimonio neto.

Ingresos y gastos, en los que se incluyen las ganancias y pérdidas.

aportaciones de los propietarios y las distribuciones a los mismos en su condición de tales.

Flujos de efectivo.

Un conjunto completo de estados financieros comprende:

El Estado de Situación Financiera comúnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de; 

Activos; Son un recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y cuyos beneficios económicos futuros se espera que fluyan a la empresa.

Pasivo; Es una obligación presente de la empresa a raíz de sucesos pasados, al vencimiento del cual y para poder cancelarla la entidad espera desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos.

Patrimonio o capital contable; Es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos los pasivos

Características:

Comprensivos: debe integrar todas las actividades u operaciones de la empresa.

Consistencia: la información contenida debe ser totalmente coherente y lógica para efectos de información.

Relevancia: debe ayudar a mostrar los aspectos principales del desempeño de la empresa, esta característica ayudara a ejercer influencia sobre las decisiones económicas de los que la utilizan, ayudándoles a evaluar hechos pasados, presentes o futuros, o bien confirmar o corregir evaluaciones realizadas anteriormente.

Confiabilidad: Deben ser el reflejo fiel de la realidad financiera de la empresa.

Comparabilidad: es necesario que puedan compararse con otros periodos de la misma empresa con el fin de identificar las tendencias de la situación financiera.

El Estado de resultados presenta de manera detallada la forma en que se obtiene la utilidad o pérdida en una empresa. A este estado también se le conoce como estado de pérdidas y ganancias.

El Estado de resultados debe mostrar la información relacionada con las operaciones de una entidad lucrativa en un periodo contable mediante un adecuado enfrentamiento de los ingresos con los costos y gastos relativos, para así determinar la utilidad o pérdida neta del periodo, la cual forma parte del capital ganado de esas entidades.

El Estado de resultados es un estado financiero dinámico porque proporciona información que corresponde a un periodo. Los estados financieros estáticos son los que muestran información a una fecha determinada. En el Estado de resultados se detallan los logros obtenidos (ingresos) por la administración de la entidad en un periodo determinado y los esfuerzos realizados (costos y gastos) para alcanzar dichos logros.

Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios a este patrimonio.

Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien por la generación o aumento de los pasivos que dan como resultado decrementos en el patrimonio, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios de este patrimonio.

El estado de flujo de efectivo es el estado financiero que alerta sobre los movimientos de efectivo en una empresa durante un período determinado.

El flujo de efectivo consiste en el movimiento de dinero que se produce dentro de una empresa. Determina la forma en la que se genera y se utiliza a lo largo de su actividad. El ciclo del dinero dentro de una empresa viene determinado por el efectivo que sale para poder producir los bienes y servicios para los clientes, y el efectivo que recibe de su venta y genera la riqueza.

El flujo de efectivo se puede generar por tres actividades:

Actividades de operación

Actividades de Inversión

Actividades de financiamiento.

El estado de cambios en el patrimonio es un estado financiero que presenta las variaciones o cambios que ha experimentado el patrimonio de un periodo a otro.

Como su nombre lo indica, el estado de cambios en el patrimonio es un estado financiero comparativo que permite evidenciar los cambios que ha sufrido cada uno de los componentes del patrimonio de la sociedad en un año a otro, o de un periodo a otro. Esta comparación permite determinar el comportamiento financiero de la empresa, respecto a su patrimonio.

Las notas a los Estados Financieros representan aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones cuantificables o no que se presentan en el movimiento de las cuentas, las mismas que deben leerse conjuntamente a los Estados Financieros para una correcta interpretación.

Las notas a los Estados Financieros bajo NIIF tienen la siguiente estructura:

Información acerca de las bases para la preparación de los Estados Financieros.

Información con relación a las políticas contables significativas utilizadas por la entidad (resumen)

Una declaración de cumplimiento con las NIIF

Pasivos contingentes y compromisos contractuales no reconocidos

Revelación de información no financiera, como los objetivos y políticas de gestión de riesgo financiero

Información relevante para comprender la información financiera presentada


El gobierno Dominicano entregará Bono Supérate de 30,000.00

  El gobierno Dominicano entregará Bono Supérate de RD$30,000.00    El programa social Supérate aclaró que la activación del Bono de Eme...